24 de septiembre de 2023
¿Cuándo usar suplementos alimenticios?
wp_elementor
22:43
Compartir

Te sorprendería saber cuantas personas confiesan tener una alimentación que excluye, totalmente, vegetales y frutas. Sí, hoy en día es común llevar una dieta alta en carbohidratos (moléculas de glucosa) e insuficiente en micronutrientes: vitaminas y minerales que son esenciales para el cuerpo. Pero por cotidiano que parezca no es saludable, por el contrarío merma la posibilidad de tener el control sobre el Indice de Masa Corporal (peso correcto en relación a la estatura).
Alejarse de los indices de sobrepeso y obesidad implica llevar una alimentación equilibrada, un estilo de vida activo y saludable, apoyado en suplementos alimenticios. El equilibrio supone consumir la cantidad adecuada de macro nutrientes (proteínas, grasas saludables, carbohidratos); y micro nutrientes (vitaminas y minerales). Un estilo de vida activo y saludable merece la disciplina de llevar un ingesta calórica acorde a la intensidad y frecuencia de actividad física, así cómo el reconocimiento de las condiciones de salud presentes.
Experimentar niveles bajos de energía es uno de los indicadores de deficiencias nutricionales. Los suplementos alimenticios pueden ser una herramienta valiosa para mejorar la salud en general, pues son productos diseñados por científicos para proporcionar nutrientes que no se obtienen en suficiente cantidad a través de la dieta. Además, altos estándares de calidad indican que su alta densidad nutricional y baja carga calórica permiten su uso por cualquier persona.
Los suplementos son complemento de una dieta equilibrada y saludable, pero no sustitutos de ella. Es así que para llegar a sus requerimientos calóricos diarios deberá elegir los mejores alimentos: frutas y verduras de colores intensos es ideal, pero si su dieta carece de estos alimentos es momento de apoyar su salud con suplementos nutricionales.
Beneficios de los suplementos
Los suplementos son una opción para quienes tienen dificultades para elegir los mejores alimentos y obtener suficientes nutrientes. Algunos consumidores los definen cómo un impulso adicional en su salud y bienestar. Estos son algunos de sus beneficios:
- Ayudan a cubrir deficiencias nutricionales.
- Potencia el sistema inmunológico.
- Mejoran el funcionamiento del cerebro.
- Previenen enfermedades.
- Mejoran el rendimiento físico.
- Ayudan en la recuperación después del ejercicio.
- Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejoran la calidad del sueño.
- Ayudan a mantener una piel saludable.
- Fortalecen los huesos y los músculos.
- Contribuyen a regular el metabolismo y el sistema digestivo.
- – Proporcionan energía adicional.
Es importante indicar que los suplementos se comercializan en diversas formas como comprimidos, polvos y líquidos; además de ser ingredientes para recetas saludables, lo que los hace ser incorporados fácilmente en la rutina diaria. Se recomienda que antes de empezar a incorporar suplementos cuente con la asesoría de un profesional en el área que le ayude a sacar el máximo provecho según sus necesidades.
Los suplementos alimenticios pueden ser una herramienta útil para mejorar la salud y el bienestar general cuando se usan adecuadamente junto con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.